La Asociación de Industriales del Calzado de Elche aplaude la medida y ya negocia que los fabricantes puedan seguir accediendo a sus despachos con el Mercedes.
Convertir el término de municipal de Elche en un área más limpia, sostenible y verde es uno de los objetivos estrella del Ayuntamiento de cara al año 2030. Y para ello no solo se tomarán medidas en el casco histórico de Elche sino que para el mes de marzo el Parque Empresarial de Torrellano también será peatonal. De esta manera se esperan reducir los niveles de contaminación atmosférica y acústica para proteger la salud de los ciudadanos.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elche cree «insuficiente» peatonalizar todo el centro histórico de la ciudad y ampliará esta medida a todo el Parque Empresarial de Torrellano y sus accesos por la N-340 y la Vía Parque por los que, a partir del próximo mes de marzo, sólo podrán circular bicicletas, segways y patinetes eléctricos, además de peatones.
La responsable del área de Medio Ambiente comunicaba esta misma mañana la decisión del consistorio que espera tenga una gran aceptación entre los trabajadores y empresarios afectados:
Podemos entender la sorpresa con este tema, pero desde el Ayuntamiento hemos lanzado varias medidas para mejorar su acogida. A los trabajadores de Torrellano que acaben de comprar un coche se lo cambiaremos por 3 patinetes eléctricos. Además, los trabajadores que no estén muy en forma pasarán obligatoriamente a horario de jornada intensiva, no queremos que se nos muera alguno yendo y viniendo a Torrellano 4 veces al día.
La Asociación de Industriales del Calzado ha aplaudido la propuesta del gobierno local ya que esperan que la medida incentive la venta de calzado gracias a un mayor uso de este por parte de los trabajadores que se desplacen al Parque Empresarial de Torrellano. No obstante, esperan poder negociar con el consistorio que, a pesar de la peatonalización, los dueños de las fábricas puedan llegar hasta la puerta en su Mercedes.
Expertos en movilidad urbana estiman que la medida de la peatonalización será beneficiosa para unas empresas mientras que provocará que varios de los negocios existentes en el Parque Empresarial deban adaptarse a los nuevos tiempos como nos comentan en declaraciones a Elche Today:
Hombre, si yo fuera el dueño de Bicicletas Mondraker, montaría un puestecito de alquiler de bicis para el polígono. Alquileres Paquito y Neumáticos Soledad, mejor que se pasen a alquilar patinetes y a vender ruedas de bici. Y la Ruta del Outlet, mejor que la conviertan en Sendero de Corto Recorrido tipo (PR) y que las tiendas sean avituallamientos.
Otro de los escollos a salvar será el transporte sanitario del Hospital IMED. Las ambulancias se sustituirán por bicicletas gordas con remolque y una dinamo que haga mucha luz que serán conducidas por ciclistas que pedaleen muy fuerte mientras hacen la bocina con la boca. Los ciclistas Jose Carlos y Enrique «Nuñez», Juan José «Simón» y Manuel Sánchez Aldeguer «Manolín» ya están casi confirmados para el puesto.
La medida impuesta por el Ayuntamiento supondrá también modificaciones en el tráfico aéreo del Aeropuerto de El Altet Elche-Alicante, ya que los aviones que antes sobrevolaban el Polígono industrial ahora deberán aterrizar en la partida de Santa Ana y ser empujados por los pasajeros hasta el aeropuerto. Ryanair ha celebrado la decisión ya que esta medida les permitirá ahorrar combustible y resolverá el problema de las pasarelas de embarque.