Aprovechó los actos del Año Nuevo Chino para desviar la atención y poder poner los cimientos.
La comunidad China, que asciende a más de 2000 habitantes en Elche, ha decidido dar un paso más en su integración en la ciudad y levantará una muralla alrededor del polígono de Carrús para sentirse como en casa. Así lo hizo saber su portavoz en la mañana de ayer tras los actos de celebración del Año Nuevo Chino.
Por todos es conocido el alto numero de negocios de propiedad china en el polígono de Carrús. Tanto es así que la Asociación de Chinos de Elche (ACE, pero no del verbo hacer y por tanto se escribe sin hache) ha decidido que la mejor manera de sentirse como en la misma República Popular China es levantar una muralla que rodee el polígono de Carrús como lo hace la propia Muralla China para proteger la frontera norte del Imperio Chino de los ataques de los ejércitos mongoles.
La ACE, siempre atenta a la actualidad local y consciente de que el proyecto podría crear controversia como ha sucedido con el proyecto del Mercado Central, organizó en la zona centro de Elche un pasacalles con dragones de colorines para distraer la atención de la ciudadanía y poder acometer las obras de cimentación de la muralla sin oposición. Así nos lo cuenta el portavoz de ACE:
Es colecto, sabíamos la que se podlía montal si empezamos las oblas sin más. Así que dejamos a los restaulantes chinos con selvicios mínimos, llamamos a chinos de otlas ciudades celcanas y con ellos montamos una fiesta del Año Nuevo Chino, pelo el lesto de chinos nos quedamos aquí tlabajando en la Mulalla China de Calús.
El Ayuntamiento de Elche ya ha manifestado su visto bueno al proyecto, el cual facilitará la convivencia en el Polígono Industrial de Carrús, aunque ha solicitado varias modificaciones en el proyecto. La Concejalía de Movilidad ha solicitado que la muralla cuente con un carril bici y de puertas de acceso de vehículos muy anchas para que quepan los cochazos de los orientales (y orientalas). Asimismo la Concejalía de Deportes votará a favor del proyecto si este cuenta con un retén sanitario donde se mida el nivel de bilirrubina para saber si el amarillo de la piel es natural o requiere atención médica, todo sea por la salud de los ilicitanos (e ilicitanas). Por último, la Concejalía de Educación exigirá que la muralla cuente con wifi y al menos 100 metros de Mulalla China de Calús se contruyan con barracones.
Por su parte el Consell, tras consultar con la Guardia Civil, ha celebrado la iniciativa y también ha dado el OK al proyecto como nos indicaba ayer uno de sus portavoces:
Colocaremos agentes de la Benemérita en las puertas de acceso al interior de la Glan Mulalla China de Calús controlando que los productos que entren y salgan del interior sean falsificaciones de calidad, de lo contrario los requisaremos. Esta medida acabará de una vez por todas con esas copias baratas que todos detestamos y aumentará por fin la calidad de las falsificaciones.
La comunidad china de Elche, que ya se afana en cumplir con las exigencias de las instituciones, espera que la Mulalla China de Calús esté terminada antes del próximo verano para poder inaugurarla lo antes posible. Y allí estará Elche Today para informar.