Ambos órganos han fijado 12 días de intensas lluvias que supondrán la suspensión de clases antes del verano de 2019.
Los responsables de Protección Civil de Elche y la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche han hecho público esta misma mañana su acuerdo para consensuar un calendario de lluvias y tormentas para el próximo año que permita coordinar de manera eficiente qué días se suspenderán las clases por la meteorología.
En una rueda de prensa celebrada esta misma mañana el responsable de Protección Civil Elche confirmaba que el próximo año habrá 12 días de lluvias torrenciales que implicarán la suspensión de las clases antes del próximo verano pero que han decidido centrarlos entre los meses de enero a abril dejando libres de lluvias gran parte del mayo y junio. Protección Civil espera que esta planificación previa, realizada en coordinación con la AEMET, ayude a las familias a organizarse mejor por las mañanas:
Sabemos que cuanto antes avisemos de los días en los que lloverá más fácil es para las familias organizarse. Por eso hemos marcado los días que lloverá con varios meses de antelación, así las familias sabrán con quién dejar a los nenes esos días.
Asimismo, la concejala de educación ha explicado durante la rueda de prensa la razón de los días escogidos para la lluvia:
Pues hay un poco de todo. Algún día suelto en enero, febrero y abril. Luego hemos montado un superpuente en marzo y mayo aprovechando el día del padre para que los maestros puedan irse de viaje antes de que suban los precios para la temporada alta.
Conocida la noticia, Elche Today ha salido a la calle para pulsar la opinión del ciudadano de a pie:
¿Los días de lluvia del año que viene? ¿Y ahora lo dicen? ¡¡Ya podrían haberlo avisado ayer!! Que vergüenza… (Luis Martínez, triatleta aficionado)
¡¡Vaya cara tienen los maestros!! Estos 12 días de vacaciones se los restarán de los 4 meses de vacaciones de verano, Semana Santa y Navidad, ¿no? Porque vaya tela… (Jaime Falcó, cuñado)
¿Y ahora con quién dejo yo a los nenes, eh? ¡¡Que yo trabajo!! (Susi Quiles, parada)
¿Pero mañana hay clase, o no? (Jorge Miralles, maestro)
Las reacciones a esta rueda de prensa no se han hecho esperar entre otros colectivos como la ADIYIDE (Asociación de Iaios y Iaias de Elche) ya ha mostrado su profundo malestar ante el incremento de días en los que se tendrán que hacer cargo de sus nietos y ya se afanan en preparar protestas y movilizaciones.